Blog

Descubre cuál es la mejor época para visitar las increíbles Azores y disfrutar al máximo

Las Azores son un archipiélago situado en medio del Océano Atlántico, formado por nueve islas que son una verdadera joya natural. Con su clima subtropical, paisajes volcánicos, lagunas de aguas cristalinas y una vegetación exuberante, las Azores son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Mejor época para visitar las Azores

La mejor época para visitar las Azores es durante los meses de primavera y verano, es decir, de abril a septiembre. Durante estos meses, el clima es más cálido y estable, con temperaturas que rondan los 20-25 grados centígrados, perfectas para disfrutar de las actividades al aire libre y explorar la belleza natural de las islas.

En primavera, las Azores se llenan de flores y colores, convirtiéndose en un auténtico paraíso para los amantes de la fotografía. Además, es la época ideal para avistar ballenas y delfines, ya que es cuando migran hacia las aguas templadas de las islas.

En verano, las Azores se convierten en un destino perfecto para los amantes del mar y los deportes acuáticos, con sus playas de aguas cristalinas y sus arrecifes de coral. También es el momento ideal para realizar senderismo por los impresionantes paisajes volcánicos y disfrutar de la deliciosa gastronomía local.

¿Qué hacer en las Azores?

Las Azores ofrecen una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Entre las principales atracciones de las islas destacan:

1. Avistamiento de ballenas y delfines

Las Azores son uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas y delfines, ya que se encuentran en una de las rutas de migración de estos animales. Durante un paseo en barco, podrás disfrutar de la compañía de estas impresionantes criaturas en su hábitat natural.

2. Senderismo

Las Azores cuentan con una extensa red de senderos que te permitirán disfrutar de impresionantes paisajes volcánicos, cascadas, lagunas y bosques. Desde rutas sencillas hasta senderos más exigentes, hay opciones para todos los niveles de experiencia.

3. Buceo y snorkel

Explora los impresionantes arrecifes de coral y la increíble vida marina de las Azores practicando buceo o snorkel. Con aguas cristalinas y una gran diversidad de especies, las islas son el lugar perfecto para los amantes del mundo submarino.

4. Gastronomía

Prueba la deliciosa gastronomía local de las Azores, que se caracteriza por platos de pescado fresco, mariscos, quesos, vinos y dulces tradicionales. No te pierdas la oportunidad de probar la famosa «cozido das Furnas», un guiso cocinado con el calor natural de un volcán.

Preguntas frecuentes sobre las Azores

¿Cuál es la mejor isla para visitar en las Azores?

Todas las islas de las Azores tienen su encanto y atractivo, por lo que la elección dependerá de tus preferencias. Sin embargo, la isla de Sao Miguel es una de las más populares por sus impresionantes paisajes, actividades al aire libre y rica oferta turística.

¿Es necesario un visado para visitar las Azores?

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para visitar las Azores, pero es recomendable llevar siempre consigo el pasaporte o DNI en regla por si fuera requerido por las autoridades.

¿Cuál es la moneda en las Azores?

La moneda oficial de las Azores es el Euro, por lo que no tendrás problemas para realizar pagos en la mayoría de establecimientos. Se recomienda llevar algo de efectivo para pequeñas compras en lugares más remotos.

¿Cómo llegar a las Azores desde España?

Existen vuelos directos desde algunas ciudades de España a las Azores, como Madrid o Barcelona. También es posible llegar en avión desde Lisboa, Portugal, que cuenta con más conexiones internacionales.

¿Cuánto tiempo se recomienda estar en las Azores?

Se recomienda estar al menos una semana en las Azores para poder disfrutar de las principales atracciones de las islas y realizar actividades al aire libre. Sin embargo, si dispones de más tiempo, siempre es recomendable quedarse más días para explorar a fondo cada rincón de este paraíso natural.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar